Las plazas ofertadas para el MIR han aumentado de forma constante en los últimos años. En 2024, se alcanzó un nuevo máximo histórico con 8.772 plazas. Asimismo, el número de aspirantes continúa creciendo de manera sostenida: en la convocatoria de 2024 se presentaron 12.721 médicos.
No todos los que presentan el examen logran superar la nota de corte; por ello, la cifra clave es la de quienes la superan, ya que son estos médicos quienes finalmente podrán elegir plaza en función de su número de orden, según la puntuación del examen y el baremo académico.

MIR Plazas ofertadas Alumnos presentados Superan nota de corte
2017 6097 11227 9288
2018 6325 12294 10549
2019 6513 13242 11289
2020 6797 14187 11204
2021 7989 14968 12172
2022 8188 13329 10805
2023 8550 11577 10793
2024 8772 12721 11755

Como sabemos, existen especialidades con mayor demanda que otras y que, por ende, se agotan antes.

En la convocatoria MIR 2024, las tres primeras especialidades en agotarse fueron:

  • Dermatología Médico-Quirúrgica (n.º orden 648)
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (n.º orden 827)
  • Cirugía Oral y Maxilofacial (n.º orden 2,519)

 

El TOP 10 de especialidades que agotaron sus plazas más rápido en el MIR 2024 fue:

  • Dermatología Médico-Quirúrgica (648)
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora ( 827)
  • Cirugía Oral y Maxilofacial (2,519)
  • Oftalmología (2,992)
  • Cardiología (3,283)
  • Otorrinolaringología (3,283)
  • Urología (3,880)
  • Cirugía Ortopédica y Traumatología (4,058)
  • Obstetricia y Ginecología  (4,253)
  • Anestesiología y Reanimación (4,278)

 

Por otro lado, especialidades como Mediciona del trabajo, Medicina Familiar y Comunitaria mantienen menor demanda y suelen contar con plazas disponibles hasta las últimas fases del proceso de adjudicación.

En te asesoramos en tu próximo paso profesional

En te asesoramos en tu próximo paso profesional

Tu dossier está listo para descargar

En te asesoramos en tu próximo paso profesional

Déjanos tus datos y te contactaremos pronto.