Este curso está diseñado para médicos y médicas que desean prepararse con un enfoque estratégico, completo y guiado. Está especialmente dirigido a:
Este programa ofrece una preparación profunda y estructurada, gracias a su duración extendida de 17 meses. A lo largo de este tiempo, recibirás el material de estudio de forma progresiva y por etapas, lo que te permitirá consolidar los conocimientos de manera gradual, favoreciendo un aprendizaje sólido, duradero y orientado al éxito en el examen MIR.
El calendario se divide en un sistema de fases minuciosamente organizado, que permiten distribuir pedagógicamente las diferentes actividades, contenido y herramientas del curso para sacar el máximo rendimiento al estudio. La duración especifica de las fases puede variar ligeramente en cada año académico en función de la fecha de convocatoria oficial del examen.
El sistema de estudio del MIR se basa en la creación de memoria a largo plazo mediante cuatro fases sucesivas:
(Septiembre a Junio)
Este periodo se compatibiliza con el curso sexto de medicina, ya que el calendario se individualiza por grupos, adaptando sus exámenes a la Universidad. El objetivo fundamental es realizar un primer contacto con los temas más relevantes del examen y la metodología básica del MIR a través de clases semanales, test programados, simulacros mensuales y tutorías de grupo
(Junio a Noviembre)
En esta fase se abordará de nuevo cada asignatura, centrándose en los aspectos ya más complejos y minuciosos de cada tema, que se afianzarán con clases de todas las materias tras el estudio. Además, se añadirán videoclases de asignaturas básicas y masterclass de materias transversales, simulacros cada 2 semanas, tutorías de orientación, y un trabajo intenso con el Q bank AMIR para repasar conceptos estudiados, y especialmente con las preguntas del Libro gordo de preguntas MIR.
(Noviembre a Diciembre)
Esta fase es fundamentalmente de estudio y trabajo personal. El alumno se centra en los detalles más minuciosos del temario debiendo individualizar mucho el foco en función de su evolución y necesidades académicas, algo a lo que le ayudarán las herramientas de la plataforma virtual y su tutor. La fase se complementa con tutorías de preguntas especialmente complejas como aquellas con imágenes, el trabajo de los fallos individuales del alumno y simulacros semanales.
(Últimas 3 semanas previas al MIR)
Destinada a repasar y afianzar los detalles más desafiantes para cada alumno, con simulacros semanales. Es el impulso final para llegar al examen en el punto álgido de la preparación.
Descubre cómo la formación en AMIR ha impulsado a cientos de médicos a superar con éxito el ENARM, brindándoles las herramientas clave para acceder a una plaza de especialidad y avanzar en su carrera profesional.
Se acomoda a las necesidades del alumno y te exige a cumplir con los objetivos establecidos. El tener ya un calendario establecido de lectura permite una mejor organización de tiempo, así como aprovechamiento del curso. AMIR es un curso que recomiendo ampliamente.
La organización me ha gustado mucho, los doctores hacen la clase dinámica, no es tediosa, y usan pizarrón que ayuda mucho, sus diapositivas están bastante padres y los manuales bien creados con información concisa y puntos claves de las GPC. las simulaciones son una buena práctica.
te asesoramos en tu próximo paso profesional
te asesoramos en tu próximo paso profesional