
En AMIR México sabemos lo importante que es contar con información de primera mano para tomar decisiones clave. Por eso hemos preparado esta entrada de blog donde te platicamos con detalle los nuevos cambios del ENARM 2025, cómo funcionará la selección y qué pasos seguir para aprovechar al máximo cada etapa.
Presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una de las decisiones más importantes en la vida de un médico general en México. Después de meses de preparación, el momento del examen queda atrás y comienza un proceso igual de decisivo: elegir la especialidad y la sede donde se formarán los próximos años.
Este 2025 trae consigo el cambio más grande en más de una década: por primera vez, los aspirantes seleccionarán especialidad y sede al mismo tiempo. Esto significa que la constancia que obtengas no solo será para un campo clínico, sino también para un hospital específico, lo que da mayor transparencia y certeza a tu futuro académico.
¿Cómo funciona la selección?
El procedimiento inicia después de la aplicación del examen (23, 24 y 25 de septiembre). El 15 de octubre se publica la Guía del Usuario de Selección, donde cada sustentante sabrá su bloque de elección.
- Los bloques se asignan según el puntaje obtenido: quienes tengan resultados más altos eligen primero.
- Cada bloque dura 15 minutos, con horarios de 08:00 a 20:00 horas.
- Si no logras entrar a tu bloque, puedes ingresar más tarde ese mismo día; si no realizas tu selección, tendrás opción en la segunda o tercera vuelta.
En la plataforma, no solo verás la lista de especialidades disponibles, sino también cada sede vinculada a esas especialidades (por ejemplo, “Medicina interna – Siglo XXI” o “Cirugía – Hospital La Raza”).
Al confirmar, recibirás una constancia que deberás imprimir y presentar en la institución correspondiente para continuar con tu adscripción.
Requisitos y precauciones
Antes de seleccionar, es fundamental que revises los requisitos académicos y de cada aval universitario. Algunas especialidades o sedes piden un promedio mínimo u otros criterios específicos. Si eliges un lugar sin cumplirlos, la institución no podrá matricularte y tendrás que esperar a la siguiente vuelta.
Además, algunos institutos nacionales (como Nutrición, Cardiología o el Hospital General de México) manejan procesos de preselección. Solo quienes hayan sido aprobados en esos filtros previos podrán ver esas plazas en la plataforma.
Calendario de vueltas y trámites
- Primera vuelta
- Selección: 20 al 31 de octubreProceso interno institucional: 3 al 14 de noviembreAdscripción en plataformas: 17 al 28 de noviembre
- Actualización en plataformas: 1 al 12 de diciembre
- Segunda vuelta
- Selección: 15 al 19 de diciembreProceso interno: 5 al 16 de eneroAdscripción: 19 al 30 de enero
- Actualización: 2 al 13 de febrero
- Tercera vuelta
- Selección: 16 al 18 de febrero
- Proceso interno: 19 al 25 de febrero
- Adscripción: 26 y 27 de febrero
Los cursos de residencia inician el 1 de marzo de 2026.
Fechas clave que no debes olvidar
- 23–25 Septiembre: aplicación del ENARM
- 15 Octubre: publicación de la Guía de Selección
- 20–31 Octubre: primera vuelta de selección
- 15–19 Diciembre: segunda vuelta
- 16–18 Febrero: tercera vuelta
- 1 Marzo 2026: inicio oficial de residencias
Checklist para aspirantes ENARM 2025
- Conservar tu reporte de puntaje firmado en tinta azul.
- Revisar con calma la Guía de Selección publicada el 15 de octubre.
- Verificar los requisitos académicos de la sede/especialidad de interés.
- Conectarte puntualmente a tu bloque de selección (ten un plan B de internet).
- Imprimir tu constancia de selección inmediatamente después de elegir.
- Presentarte en la institución asignada en las fechas establecidas.
- Revisar continuamente la página de la CIFRHS para notificaciones y actualizaciones.