
El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es uno de los retos académicos más exigentes en México. Cada año, miles de médicos compiten por un número limitado de plazas de residencia, lo que convierte a este examen en un filtro altamente competitivo.
En AMIR México, somos referentes en cursos de preparación para el ENARM. Gracias a nuestra metodología basada en simulacros personalizados y acompañamiento académico, nuestros estudiantes alcanzan hasta un 85 % de tasa de aprobación siguiendo la metodología de estudio.
En esta nota te compartimos datos oficiales del ENARM 2024, así como estrategias probadas para prepararte con éxito en 2025.
El panorama actual del ENARM en México
Alta demanda y baja tasa de aceptación
- En el 2023: 47,246 médicos se registraron para competir por 18,529 plazas.
- En el 2024: 50,635 aspirantes registrados y 44,859 aplicaron (88.6 % de asistencia).
- Se asignaron 18,628 plazas en total: 18,207 para médicos mexicanos y 421 para extranjeros (41.5 %).
- El puntaje máximo alcanzado en 2024 fue de 82.5 (Medicina Interna), mientras que el mínimo fue 8.57, en una escala de 0 a 100.
Tasa de aceptación nacional: La tasa de aceptación general del ENARM se mantiene alrededor del 27.6 %, aunque varía según la especialidad y la universidad de origen.
Estrategias clave para prepararte con efectividad
1. Conoce los puntajes por especialidad
En 2024, los puntajes de corte reflejaron la competencia en cada área:
- Cirugía General: mínimo 63.21 | máximo 81.96
- Medicina Interna: mínimo 59.46 | máximo 82.50 (puntaje nacional más alto)
- Oftalmología: mínimo 68.93 | máximo 80.89
2. Basado en evidencia y simulación realista
El ENARM está diseñado con 280 preguntas de opción múltiple, presentadas en formato de casos clínicos que abarcan desde medicina general hasta especialidades troncales: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, y Cirugía General.
- 250 preguntas en español.
- 30 preguntas en inglés médico.
- Cada caso clínico incluye de 2 a 3 preguntas, con una sola respuesta correcta y tres distractores.
En AMIR México, replicamos este formato con simulacros actualizados, evaluando competencias cognitivas y entrenando el razonamiento clínico bajo condiciones de examen real.
3. Estrategia personalizada según especialidad y puntaje objetivo
Conocer los rangos de puntaje permite diseñar un plan de estudio más eficiente. Por ejemplo, en Medicina Interna el objetivo debe superar los 60 puntos para ser competitivo.
Cómo te acompañamos en AMIR México hacia el éxito en el ENARM
- Simulacros con formato real: reproducimos la presión y estructura del examen oficial, incluyendo la sección en inglés.
- Seguimiento individualizado: evaluamos tu avance y ajustamos tu plan de estudio.
- Retroalimentación clínica y académica: análisis de errores frecuentes y explicaciones detalladas de cada caso.
- Apoyo emocional y manejo del estrés: técnicas para mejorar concentración, descanso y desempeño durante el proceso.
El ENARM 2025 será nuevamente un desafío: más de 50,000 médicos competirán por menos de 20,000 plazas, con una tasa de aceptación menor al 30 %. La clave para asegurar tu lugar en la residencia médica está en una preparación planificada, realista y guiada por expertos.
En AMIR México, combinamos simulacros de alto nivel, estrategias personalizadas y acompañamiento integral para que enfrentes el examen con confianza.
Inscríbete hoy en nuestro curso de preparación para el ENARM Solicita una clase de prueba gratuita y comprueba cómo podemos ayudarte a alcanzar tu plaza.