Curso ENARM 2025 Flex
Sabemos que tu tiempo es limitado. Por eso, con ENARM Flex, puedes estudiar a tu propio ritmo y enfocarte para fortalecer tus conocimientos, contando con las herramientas y el enfoque necesarios para aprovechar cada momento de estudio. Este curso está diseñado específicamente para médicos como tú, que desean maximizar su preparación sin descuidar tus actividades laborales o académicas.
9 de cada 10 estudiantes consideran que nuestros docentes dominan su tema, brindan ejemplos y dan contexto aplicado al examen
8 años de Experiencia en México
+ 21,000 Médicos preparados para el examen

Metodología de aprendizaje AMIR para el curso ENARM
Nuestra metodología se distingue por su enfoque en dos ámbitos clave para la preparación médica: comprensión fundamental y aplicación de los conocimientos previamente adquiridos y el desarrollo de las habilidades psico-emocionales de los alumnos para enfrentar con éxito el ENARM.
Nuestra base teórica conecta las condiciones fisiológicas y patológicas con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), Guías de Práctica Clínica (GPC) y criterios diagnósticos nacionales e internacionales, garantizando una preparación integral en los temas clave del ENARM.
Nuestro curso está diseñado con una amplia variedad de recursos, técnicas y herramientas que te permiten prepararte y tener la confianza de presentar exitosamente el ENARM, adaptándose a las necesidades de aprendizaje de cada estudiante.

Tres fases de estudio orientadas a obtener el máximo rendimiento de tu tiempo
1. Exploración y calibración
Proporciona una base teórica sólida. Integrando conocimientos sobre enfermedades, NOM’s, Guías de Práctica Clínica y Criterios Diagnósticos,
2. Resolución de casos clínicos (GPC’s)
Aprender a resolver Casos Clínicos Prácticos aplicando conocimientos tóricos desarrollando habilidades de diagnóstico y tratamiento.
3. Entrenamiento Constante
Enfoque en la práctica de exámenes desarrollando la habilidad de responder preguntas rápidamente, utilizando gamificación para mejorar la velocidad y precisión.
Las mejores herramientas con la mayor flexibilidad de aprendizaje
- Clases pregrabadas con más de 200 temas impartidas por médicos especialistas
- Calendario de estudio
- Simuladores tipo ENARM
- Resúmenes GPC's
- Mini simuladores personalizables
- Flashcards
- Manuales físicos y digitales
- Podcast
- Foro de dudas
Dirigido a:
Médicas y Médicos, que desean prepararse para el ENARM sin sacrificar su tiempo y ritmo de vida. Este programa está diseñado especialmente para quienes enfrentan un estilo de vida demandante,
El curso que sigue tu ritmo
Máxima flexibilidad
Diseñado para médicos que tienen varias actividades profesionales, permitiendo estudiar en cualquier momento y lugar sin comprometer otras áreas de su vida.
Contenido actualizado
Material alineado a las tendencias del ENARM, garantizando que el alumno siempre estudie con información relevante y precisa.
Método de estudio dinámico y eficiente
Videoclases actualizadas impartidas por médicos especialistas y resúmenes optimizados para aprender más en menos tiempo.
Temario especializado
Un cronograma de acuerdo con la fecha de inicio de tu curso para ayudarte a tener un mejor manejo del tiempo.
Modalidad
Modalidad 100% en línea
Estudia de forma online sin comprometer la calidad y el acompañamiento académico
Nuestro método está avalado por + de 21,000 médicos formados, en diferentes áreas de la salud.
Hemos diseñado el plan de estudio que se adapte a tus necesidades.
Este programa incluye:
Modalidad: 100% en línea
Inicio de clases: Enero de 2025
Duración: Sin horarios establecidos

Conoce las opiniones de nuestros alumnos

María Fernanda Colorado Zavala

José Manuel Santibáñez Juárez
AMIR es una academia que personaliza tu manera de estudio. Se acomoda a las necesidades del alumno y te exige a cumplir con los objetivos establecidos. El tener ya un calendario establecido de lectura permite una mejor organización de tiempo, así como aprovechamiento del curso. AMIR es un curso que recomiendo ampliamente.

Humberto Alejandro Aguilar Melchor
El curso me ha parecido organizado, porque nos han dado una guía, un calendario, la organización me ha gustado mucho, las clases creo que es lo más importante porque se revisan los temas más preguntados para el ENARM y obviamente los doctores están muy capacitados porque hacen la clase dinámica, no es tediosa, y usan pizarrón que ayuda mucho, sus diapositivas están bastante padres y los manuales bien creados con información concisa y puntos claves de las GPC. las simulaciones son una buena práctica.
¿Cómo me inscribo en el ENARM?
Para inscribirse en el ENARM se debe cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Salud:
- Haber concluido la carrera de medicina
- Contar con título y cédula profesional o comprobante de que se encuentra en trámite
- Haber realizado el servicio social
- Acta de aprobación del examen profesional o su equivalente
- Credencial del INE
Convocatoria:
Consulta la convocatoria en la página www.cifrhs.salud.gob.mx publicada entre los meses de febrero y marzo cada año.
En la convocatoria se encuentran las fechas de pre-registro, ingreso, registro, requisitos, costo del examen y aplicación del examen.
Las fechas de aplicación del examen se consultan en la convocatoria, normalmente se realiza en el mes de septiembre.
¿Qué debo saber antes de empezar?
El ENARM es el requisito para ingresasr y acceder al Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM) en México.
El ENARM, para acceder a plazas de residencia médica en México, se realiza anualmente. La fecha varía cada año, normalmente la última semana de septiembre. Es necesario consultar la convocatoria para conocer las fechas de inscripción y del examen.
El número de plazas de residencia médica disponibles varía de acuerdo con la oferta y demanda de cada especialidad en cada estado del país.
La CIFRHS publica los puntajes necesarios para cada especialidad anualmente, basados en los resultados del año anterior. El número de plazas ofertadas en el 2023 fue de 18.500.
Sobre el examen:
El ENARM consta de 280 preguntas con formato de casos clínicos. 250 de las preguntas en español y 30 preguntas en inglés.
Para la preparación es recomendable realizar los simulacros de examen para prepararse y reforzar conocimientos sobre los temas a evaluar y los tiempos de respuesta
Presentar exitosamente el examen te asegura una plaza de residente en alguna de las instituciones disponibles en el IMSS, ISSSTE o Secretaría de Salud pero no te asegura el lugar en la institución de tu preferencia, para el que realizarás un proceso de selección que varía según la institución.
En caso de reprobar el examen:
En caso de reprobar el ENARM, es posible volver a presentarlo el año siguiente
Resultados del examen:
El resultado del examen es entregado al finalizar la aplicación.
Médicos seleccionados:
En la página del CIFRHS www.cifrhs.salud.gob.mx podrás el folio de los médicos seleccionados por especialidad consultar la primera semana de Octubre
Regularmente se ha aplicado en la última semana del mes de septiembre con lo que podría ser una guía para los alumnos
El número de plazas se ha incrementado en los últimos 2 años, siendo 18,500 las ofertadas en 2023.
El ENARM consta de 280 preguntas de las cuales 250 son en español y 30 en inglés.
¿Tienen modalidad semipresencial?
No, sin embargo, tenemos la modalidad 100% Online (ENARM FLEX) o la opción de Armar tu ENARM.
Programas relacionados

- Seguimiento personalizado y calendarios de estudio
- Acompañamiento Psicológico y pedadógico
- 10 Simuladores tipo ENARM (280 preguntas)
- Mini simuladores (Ilimitados y personalizables)
- Manuales
- Flashcards
- Podcast
- Resúmenes GPC’s
- Formación en aptitudes profesionales e investigación
- Medical English for ENARM

- Tutorías y calendarios de estudio
- MIRCoach ayuda en términos de salud mental
- 40 simulacros
- Autoevaluaciones personalizables por asignatura
- Caja de manuales AMIR última edición (físicos y virtuales)
- ForoAMIR para dudas
- Histórico de fallos: Registro de errores para un estudio más dirigido y efectivo.
- Banco de preguntas: Amplia base de datos para practicar y dominar el contenido.
- Tests de clase, evaluaciones rápidas que refuerzan lo aprendido en cada sesión.
- App del alumno 24/7
- Herramientas y recursos PostMIR con soporte para la formación y desarrollo profesional tras el MIR.
- AMIR TV para revisar tus clases grabadas
- Clases en vivo con docentes médicos españoles especializados
- Video-comentarios de las preguntas del Libro Gordo
- Solicitud de Máster Propio en Medicina Clínica UDIMA: Oportunidad de obtener una titulación oficial adicional.