El examen ENARM ha sufrido cambios en los últimos años. Actualmente y desde el año 2017 solo es posible seleccionar una especialidad en la inscripción al examen, sin opción de cambio posterior.
El número de plazas ofertadas cada año se ha incrementado en lo últimos años, y en el ENARM 2018 fue el más alto. Se ofertaron un total de 8,821 plazas, 8,333 para mexicanos y 488 para extranjeros.
La especialidades con mayor oferta de plazas cada año, superior a 500, son en orden de mayor a menor: Medicina Familiar, Medicina Interna, Anestesiología, Pediatría, Cirugía, Ginecología y Obstetricia y Medicina de Urgencias.
El número de sustentantes a un promedio del 7% por año desde 2016. También ha crecido desde entonces el número de sustentantes extranjeros. En la convocatoria más reciente, ENARM 2019, el número total de sustentantes fue de 41,423, de los cuales 40,081 corresponden a mexicanos y 1,342 a extranjeros. Esta cifra en términos generales es casi un 8% mayor que la correspondiente al ENARM 2018.