Presentación de solicitudes
Es obligatorio cumplir con los requisitos y condicionantes incluidos en la convocatoria del examen.
En primer lugar, es preciso realizar el Pre-registro. Este se realiza del del 11 de abril a las 10:00 hasta el 25 de abril de 2022 a través de la página de la CIFRHS, seleccionando la opción “Pre-registro e impresión de Hoja de Pago DPA”
Es necesario elegir la categoría y los datos correspondientes:
- Categoría Mexicana: Nombre(s), apellido paterno, apellido materno, sexo, correo electrónico, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento (entidad federativa) y Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Categoría Extranjera: Nombre(s), apellido paterno, apellido materno, sexo, correo electrónico, fecha de nacimiento, nacionalidad y número de pasaporte.
Al finalizar el Pre-registro se genera su expediente con el estatus de “Pendiente de Pago y Completar Registro” identificado con un número de folio asignado.
En segundo lugar, es necesario llevar a cabo el Pago en el plazo del 13 de abril hasta el 3 de mayo de 2022.
Para ello es preciso imprimir la Hoja de Ayuda para Pago de Derechos, Productos y Aprovechamientos (DPA) con los datos identificativos y el importe a pagar de $3,000.00 (tres mil pesos 00/100 M.N.).
El pago se puede realizar en cualquier sucursal bancaria autorizada o a través de la banca electrónica, en una sola exhibición. Es importante guardar el recibo bancario con sello digital que servirá como comprobante de pago.
Por último, se debe Completar el registro a través de la página de la CIFRHS. Se requiere conciliar del pago y posteriormente agregar cierta información personal, académica y estadística.
También se debe elegir el lugar donde se recogería la constancia en el supuesto de obtener la plaza. Así como la sede y la fecha de aplicación del examen, seleccionando por orden de preferencia del 1 al 4 la entidad federativa donde se desear realizar el ENARM. Estas se asignan conforme a la espacialidad, número de folio y el cupo. En total existen 4 sedes :
Sedes ENARM |
Hermosillo, Sonora |
León, Guanajuato |
Puebla, Puebla |
Tuxla Gutiérrez, Chiapas |
Finalmente para completar el registro se debe adjuntar digitalizada (escaneada) la cédula profesional o título profesional o el acta de aprobación del examen profesional o un oficio expedido ex profeso, con sello y firma del director, y una fotografía.
Tras la realización del examen, la selección de especialidad será de acuerdo a los lineamientos publicados el día 26 de septiembre después de las 18:00 horas
En total son 27 especialidades de las cuales solo se puede elegir una:
Especialidades |
Anatomía Patológica |
Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica |
Medicina Preventiva |
Anestesiología |
Medicina de la Actividad Física y Deportiva |
Neumología |
Audiología, Otoneurología y Foniatría |
Medicina de Rehabilitación |
Oftalmología |
Calidad de la Atención Clínica |
Medicina de Urgencias |
Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello |
Cirugía General |
Medicina del Trabajo y Ambiental |
Patología Clínica |
Epidemiología |
Medicina Familiar |
Pediatría |
Genética Médica |
Medicina Interna |
Psiquiatría |
Geriatría |
Medicina Legal |
Radio Oncología |
Ginecología y Obstetricia |
Medicina Nuclear e Imagenología Molecular |
Traumatología y Ortopedia |