Ser médico general en Latinoamérica hoy: ¿cuánto se gana y dónde están las oportunidades?

En toda América Latina, el médico general es el primer punto de contacto para millones de personas que buscan atención médica y un actor clave para mantener la atención primaria. Hoy, las diferencias en ingresos y las nuevas oportunidades de desarrollo muestran cómo esta profesión se transforma y abre caminos para quienes buscan crecer.

Enel caso de México, un médico general percibe entre $8,900 y $12,000 MXN al mes, aunque en algunos estados como Baja California Sur o Nuevo León los ingresos pueden alcanzar los $19,000 MXN mensuales. Estas diferencias reflejan las variaciones regionales y las condiciones laborales según la institución, el tipo de contrato y la experiencia.

Por su parte, en Colombia, el ingreso anual promedio de un médico general se sitúa en torno a 44 millones de pesos colombianos, lo que equivale a aproximadamente $190,000 MXN al año (unos $15,800 MXN mensuales), dependiendo de la región y la experiencia.

En Chile, los médicos generales recién titulados que trabajan en el sistema público ganan entre 1.5 y 2.5 millones de pesos chilenos al mes (equivalentes a $15,000 a $25,000 MXN aproximadamente) y esta cifra puede elevarse hasta $40,000 MXN mensuales conforme acumulan años de trayectoria.

A pesar de las diferencias salariales, la constante en la región es clara: hay una alta demanda de médicos generales. En muchos países, los puestos en zonas rurales y urbanas están disponibles tanto en el sector público como en el privado, mientras que la telemedicina y la especialización surgen como caminos prometedores para aumentar los ingresos y fortalecer la carrera médica.

Las políticas de cobertura universal y las reformas de salud ofrecen nuevas oportunidades a los profesionales que innovan, se adaptan y amplían sus competencias. En ese contexto, ser médico general no solo significa atender, sino también liderar procesos de transformación en los sistemas de salud de la región.

De esta forma, podemos entender que ejercer como médico general en Latinoamérica es una carrera que combina compromiso social y crecimiento profesional, con un panorama que favorece a quienes buscan mejorar la atención primaria con una visión moderna y tecnológica.

  1. Colombia. El Tiempo. (2023, mayo 25). ¿Cuánto gana un médico general en Colombia vs. en Estados Unidos? Recuperado de https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/cuanto-gana-un-medico-general-en-colombia-vs-estados-unidos-viral-en-tik-tok-771418 eltiempo.com
  2. Colombiablog. (2024, septiembre 3). ¿Cuánto gana un médico en Colombia en 2025? Recuperado de https://colombia.unir.net/actualidad-unir/medico-en-colombia/ colombia.unir.net
  3. Computrabajo Colombia. (2025). Salario de Médico general en Colombia. Recuperado de https://co.computrabajo.com/salarios/medico-general?p=3 co.computrabajo.com
  4. ConsultorSalud. (2023, mayo 23). Salarios e incentivos de los médicos en Colombia, Perú y México. Recuperado de https://consultorsalud.com/salarios-e-incentivos-de-los-medicos-en-colombia-peru-y-mexico/ CONSULTORSALUD
  5. EUNAMed. (2023). ¿Cuánto gana un médico en Chile? Recuperado de https://eunamed.com/blog/cuanto-gana-un-medico-en-chile/ EUNAMed.com
  6. Colegiomedico Chile. (2023, agosto 16). Encuesta Colmed 2023: Sueldo y remuneraciones. Recuperado de https://www.colegiomedico.cl/wp-content/uploads/2023/08/Informe-Encuesta-Colmed-2023-final.pdf

Compartir:

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

En te asesoramos en tu próximo paso profesional

En te asesoramos en tu próximo paso profesional

Tu dossier está listo para descargar

En te asesoramos en tu próximo paso profesional

Déjanos tus datos y te contactaremos pronto.