 
															ENARM: Todo lo que necesitas saber para presentarlo
ENARM: Todo lo que necesitas saber
¿Qué es el ENARM?
El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una evaluación oficial que se aplica cada año en México. Su objetivo es seleccionar a los médicos generales mejor preparados para ingresar a una especialidad médica dentro del Sistema Nacional de Salud.
Presentarlo es el primer paso para entrar al Sistema Nacional de Residencias Médicas, y se lleva a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y calidad.
¿Por qué es tan competitivo?
Cada año, miles de médicos compiten por un número limitado de plazas. Aunque el número de aceptados ha aumentado desde 2020, sigue siendo un examen de alto nivel de exigencia.
Requisitos de inscripción 2025
Generales
- Ser médico general mexicano o extranjero
- No estar cursando una residencia médica ni haberla concluido.
- No haber sido sancionado por el Comité de Posgrado y Educación Continua (CPEC)
Documentación requerida
(según categoría):
Mexicanos (formados en México):
- Cédula profesional, título o acta de aprobación del examen profesional
- En caso de no tener título o cédula: carta ex profeso con compromiso de titulación antes del 22 de septiembre de 2025
- INE o pasaporte vigente
- Fotografía tamaño infantil (reciente, fondo blanco, formal)
Extranjeros o formados fuera de México:
- Cédula profesional válida en México o título con apostilla
- Pasaporte vigente
- Fotografía tamaño infantil reciente
Opcionales para obtener +1 punto en tu puntaje final:
- Constancia de servicio social en zona de alta o muy alta marginación (SIASS)
- Constancia laboral de al menos un año en zona de alta o muy alta marginación (CONAPO)
Pre-registro
Ingresa cifrhs.salud.gob.mx, selecciona tu categoría (mexicano o extranjero) y crea tu expediente.
Pago
Descarga e imprime la hoja DPA. Realiza el pago de $3,300 MXN en una institución bancaria autorizada.
Registro completo
Sube tus documentos en formato JPG. Cuidado con los errores comunes en resolución y nombre de archivo. Sigue las instrucciones al pie de la letra.
Datos históricos del ENARM:
Fechas clave del ENARM 2025
No las pierdas de vista. Te recomendamos programar recordatorios:
| Proceso | Fechas | 
| Pre-registro | 4 de abril al 30 de mayo de 2025 (10:00 a 16:00 h) | 
| Pago de examen | 4 de abril al 6 de junio de 2025 | 
| Completar registro | 11 de abril al 30 de junio de 2025 | 
| Publicación de sede y fecha de examen | 8 de agosto de 2025 | 
| Aplicación del examen | 23, 24 y 25 de septiembre de 2025 | 
| Subida de constancias de servicio social/laboral | 11 de julio al 5 de septiembre de 2025 | 
| Publicación de domicilios de sedes | 3 al 5 de septiembre de 2025 | 
| Definición de especialidades | 1 al 7 de octubre de 2025 | 
| Sustitución de documentos condicionados | 15 de agosto al 3 de octubre de 2025 | 
| Publicación de resultados | Octubre 2025 (fecha sujeta a la guía del usuario de selección) | 
Si vas a presentar por primera vez el ENARM
Aquí algunas recomendaciones prácticas que han funcionado para miles de médicos:
Usa simuladores con casos clínicos tipo ENARM
Crea un plan de estudio semanal personalizado
Da prioridad a las especialidades troncales
Evalúa tus errores semanalmente y ajusta tu estrategia
Únete a grupos de estudio o webinars temáticos
Practica bajo condiciones reales (cronómetro, sin distracciones)
Preguntas Frecuentes (FAQ)
					 Estructura del ENARM 2025 
							
			
			
		
						
				- Se aplica en uno de tres días designados (23 al 25 de septiembre)
- Duración: entre 4 y 5 horas
- Basado en Casos clínicos con preguntas de opción múltiple (1 respuesta correcta)
- Enfocado en: Medicina Interna, Pediatría, Gineco-Obstetricia, Cirugía General, Urgencias, Medicina Familiar y Salud Pública
- No se permiten cambios de sede, turno ni fecha
					 ¿Dónde se aplicará? 
							
			
			
		
						
				- Para este 2025, hay 4 sedes oficiales: - Puebla
- Guanajuato
- Michoacán
- Yucatán
 
					 ¿Cómo se selecciona a los aceptados? 
							
			
			
		
						
				- Recibirás tu puntaje impreso al finalizar el examen
- Si estás dentro del rango de selección (puntaje necesario), podrás elegir tu especialidad
- Solo avanzarás en la selección si tu documentación está completa y correcta
- Si hiciste servicio social o trabajaste en zona marginada, obtienes +1 punto adicional
Aprovecha ese tiempo para fortalecer tu estrategia de estudio y prepararte con más enfoque.
Enlaces de interés
Presentar el ENARM es un paso importante en tu carrera… pero no estás solo(a)
Sabemos lo que implica este proceso: dudas, presión, nervios y grandes expectativas.
En AMIR llevamos más de 6 años ayudando a miles de médicos a aprobar el ENARM con éxito
 
				 
															 
															